sábado, 11 de junio de 2011

Joven australiano construye su propia aeromoto


¿Qué cosa viaja a 270km/h a una altura de 3000 metros y se maneja como una motocicleta? Pueden ser dos cosas: una moto de Star Wars, cosa que no existe, o la aeromoto creada por el australiano Chris Malloy. Al parece no necesitas tener licencia para andar en una de estas, pero es recomendado tener una paracaídas a mano.

El prototipo de Malloy no ha hecho más que “volar” atada a tierra, pero el diseñador cree que la puede hacer andar a más de 250km/h en una altura de 3000 metros, aunque muchos preferirían ir más abajo para poder esquivar edificios, puentes y otras estructuras.

Si el modelo entra en producción, se cree que costará unos $40.000 dólares, y luego con las ventas el precio comenzará a descender.

http://tecnomagazine.net/

viernes, 10 de junio de 2011

Humala sobre Chile: "No vamos a mantener relaciones de cuerdas separadas"

Virtual mandatario afirmó que la relación bilateral debe verse de manera integral. En entrevista a Telesur, consideró que la mejor forma de mejorar las relaciones es resolviendo temas históricos

“No vamos a mantener unas relaciones de cuerdas separadas. Vemos toda la relación bilateral con Chile de una manera integral, donde hay temas delicados, donde hay temas menos delicados, temas que son más sencillos de resolver y tenemos que ponerles atención a todos los temas, particularmente a los más delicados”, señaló ayer el virtual presidente, Ollanta Humala, en entrevista a la cadena Telesur.

En ese sentido, consideró que la mejor manera de mejorar nuestras relaciones es “tocando los temas históricos, resolviéndolos, y eso nos va a permitir hermanarnos”.

DEMANDA EN LA HAYA
Consultado sobre el diferendo marítimo planteado ante La Haya, Humala afirmó: “He conversado con el presidente de Chile, el presidente Piñera, y él ha dado la seguridad de que ellos van a respetar el fallo de La Haya. Entonces, no veo por qué no lo haría. Nosotros nos hemos comprometido a respetar el fallo de La Haya”, afirmó.

Hay que recordar que el principio de cuerdas separadas fue planteado por el gobierno de Alan García al considerar que los temas económicos deben tratarse independientemente del diferendo marítimo.

SOBRE BOLIVIA
Respecto a la situación entre Chile y Bolivia, Humala sostuvo que se trata de un conflicto de dos y en ese caso debemos respetar la resolución pacífica del mismo.

“Nosotros colaboraremos con ambos países si tienen ellos a bien que participemos pero, en principio, creemos que la mejor participación en la demanda marítima de Bolivia a Chile es respetando que es un tema que deben resolver ambos países, y no un tercero”, puntualizó.


viernes, 27 de mayo de 2011

Shift Happens - video

Este video nos muestra cómo ha ido cambiando el mundo en cuanto a la tecnología, educación, oportunidades de trabajo, etc.

La educación ha cambiado muchísimo, lo que sale en el New York times de una semana, es equivalente a lo que a las justas sabía una persona del siglo XVIII. Hoy en día se la educación se actualiza muy rápido, lo que se enseña hoy a los niños de 2 año, ya se les habrá enseñado a los alumnos de 1ª año para cuando lleguen a 2ª año. Con la tecnologia de hoy en dia es mas facil obtener informacion. El Internet, es una muy buena herramienta que nos ayuda a obtener esta informacion.

Se está preparando profesionales para trabajos que todavía no existen, con tecnología que tampoco existe, para resolver problemas que todavía no han sucedido. Los 10 más solicitados trabajos en el 2010, no existían en el 2004. En cuanto a la tecnología, el mundo se está actualizando muy rápido hoy en día.