Virtual mandatario afirmó que la relación bilateral debe verse de manera integral. En entrevista a Telesur, consideró que la mejor forma de mejorar las relaciones es resolviendo temas históricos
“No vamos a mantener unas relaciones de cuerdas separadas. Vemos toda la relación bilateral con Chile de una manera integral, donde hay temas delicados, donde hay temas menos delicados, temas que son más sencillos de resolver y tenemos que ponerles atención a todos los temas, particularmente a los más delicados”, señaló ayer el virtual presidente, Ollanta Humala, en entrevista a la cadena Telesur.
En ese sentido, consideró que la mejor manera de mejorar nuestras relaciones es “tocando los temas históricos, resolviéndolos, y eso nos va a permitir hermanarnos”.
DEMANDA EN LA HAYA
Consultado sobre el diferendo marítimo planteado ante La Haya, Humala afirmó: “He conversado con el presidente de Chile, el presidente Piñera, y él ha dado la seguridad de que ellos van a respetar el fallo de La Haya. Entonces, no veo por qué no lo haría. Nosotros nos hemos comprometido a respetar el fallo de La Haya”, afirmó.
Hay que recordar que el principio de cuerdas separadas fue planteado por el gobierno de Alan García al considerar que los temas económicos deben tratarse independientemente del diferendo marítimo.
SOBRE BOLIVIA
Respecto a la situación entre Chile y Bolivia, Humala sostuvo que se trata de un conflicto de dos y en ese caso debemos respetar la resolución pacífica del mismo.
“Nosotros colaboraremos con ambos países si tienen ellos a bien que participemos pero, en principio, creemos que la mejor participación en la demanda marítima de Bolivia a Chile es respetando que es un tema que deben resolver ambos países, y no un tercero”, puntualizó.